Moto Guzzi Hispania: La historia de una marca icónica en España

Desde sus inicios en Barcelona en 1948 hasta su traslado a Sevilla en 1979, Moto Guzzi Hispania dejó una huella imborrable en el mercado español. En este blog, repasaremos la historia de esta marca y sus modelos más destacados.

Historia

Moto Guzzi Hispania tuvo sus raíces en la visión de Oscar Ravà, un italiano de origen judío y exdirector de FIAT, quien se vio obligado a abandonar su país durante la Segunda Guerra Mundial y se estableció en Cataluña, España. En 1948, Ravà decidió aventurarse en la creciente industria de las motocicletas y llegó a un acuerdo con Moto Guzzi para fabricar sus motos en España. Esta asociación dio origen a Moto Guzzi Hispania, con su sede en Barcelona.

Ravà implementó un innovador sistema de producción basado en la descentralización, encargando la fabricación de los componentes a talleres externos de prestigio y reservando el montaje final en su empresa. De esta manera, los motores fueron fabricados por la empresa de aviación Elizalde/Industrias Subsidiarias de Aviación, y los bastidores por Bicicletas Rabasa/Estampaciones Metálicas Tió.

Moto Guzzi Hispania 98cc

Guzzi 65 y 98

El primer modelo fabricado por Moto Guzzi Hispania fue la Guzzi 65, conocida popularmente en Italia como «Guzzino» y en Cataluña como «el langostino». Esta motocicleta se convirtió en un éxito rotundo, superando las 100,000 unidades producidas y alcanzando el primer puesto en el ranking de ventas. Posteriormente, Ravà logró otro éxito con la Guzzi 98, un scooter de rueda alta presentado en Italia por la casa madre en 1953. La Guzzi 98 se mantuvo en producción casi sin cambios hasta 1963, cuando evolucionó hacia el modelo Lario 110.

Años 60 y 70

A finales de la década de los 60, los cambios en la legislación estatal obligaron a Moto Guzzi Hispania a reducir la cilindrada de la Guzzi 65 a 49 cc y agregar pedales funcionales. Sin embargo, este cambio no fue bien recibido por el mercado y las ventas se estancaron. Para contrarrestar esta situación, la compañía presentó la nueva gama Dingo, que incluía motores de 49 y 75 cc con una estética moderna. Esto revitalizó las ventas y mantuvo a la empresa en buena forma hasta mediados de los años 70.

En 1972, Moto Guzzi Hispania dejó Barcelona y se trasladó a Sevilla, donde continuó su producción hasta 1979, año en que se separó de la casa madre en Italia. A partir de 1980, la compañía se transformó en Motorhispania y se dedicó a la fabricación de ciclomotores con diseños propios y motores Franco Morini.

 

Moto Guzzi Hispania Dingo 49cc

Moto Guzzi Hispania dejó una huella imborrable en la historia de las motocicletas en España. Gracias a su enfoque innovador de producción descentralizada y a la calidad de sus modelos, como la Guzzi 65 y la Guzzi 98, la marca logró un éxito notable en el mercado. Aunque la marca cambió de nombre y se adaptó a los nuevos desafíos, su legado perdura como un testimonio de la pasión y la dedicación por las dos ruedas. Moto Guzzi Hispania siempre estará presente en la historia del motociclismo español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
Add to cart
×